Sangonera

.Hoy tocaba ir a por figatells en Gandía, una de las cunas del buen almuerzo en la Safor. Y lo hemos hecho con parada en un sitio que ya empieza a sonar entre los amantes del esmorzar: Bar Sangonera. Un local que equilibra tradición y modernidad, tanto en estética como en carta.

En la Safor los figatells no son solo producto típico, son casi un ritual. Si te estás preguntando dónde almorzar en Gandía, o más aún, dónde comer buenos figatells en la Safor, este sitio merece estar en tu lista. Porque cuando el figatell como producto tradicional se respeta, se trabaja y se sirve como aquí, el resultado es un auténtico disfrute.

El espacio

Desde fuera ya se intuye que no es el típico bar de barrio: paredes en tonos terracota, estética cuidada y un interior con toques modernos. Dispone de una terraza en el chaflán de la entrada y su interior tiene ese punto acogedor que te atrapa: sofás, iluminación cuidada y un ambiente agradable.

L’esmorzaret

El almuerzo en Bar Sangonera se mueve entre los 8,50 y los 10 euros en función del tamaño. Puedes elegir entre los bocadillos de la carta (todo un recorrido por los bocatas más tradicionales) o confeccionártelo al gusto. Si eres un buen Sangonera te recomiendo que lo complementes con unas buenas tapas, ahí va lo que nosotros almorzamos para que te puedas hacer una idea de como te lo puedes montar. 

Siendo un almuerzo en la Safor no podía faltar una ensalada con producto del terreno para empezar y unos buenos cacaus en corfa.

Tapas destacadas

  • Bravas con ajo arriero: unas buenas patatas crujientes por fuera pero tiernas por dentro, ligeramente picantes y con una variación maravillosa, en vez de ajo aceite llevaba una ajo arriero que le daba un toque espectacular.
  • Morro frito: Trozos medianos, crujientes por fuera pero carnosos y tiernos por dentro. Me recordaron a los del Bar Trópico y debo reconocer que es el estilo de morro que más me gusta.
  • Oreja a la plancha: La oreja está cortada a trozos muy manejables, está adobada con pimentón y si tuviera que destacar algo diría que llama la atención su rollo gelatinoso.

Bocadillos
En este punto se nota la tradición gastronómica de la Safor, tanto por las propuestas como por el producto que gastan. Puedes elegir clásicos como el Almussafes, Brascada, Chivito… o dejarte seducir por su producto más local: los Figatells.
Si buscas almorzar unos buenos figatells en Gandia aquí seguro que podrás saciar tu antojo. 

 

Uno de los bocatas que pedimos fue sin duda el de figatells (figatell típico de la Safor y la Marina Alta) a la plancha, aplastado para lograr caramelización, con cebolla pochada y mostaza. Una combinación con equilibrio, sabor y mucha personalidad. La intensidad del figatell especiado se compensa con el dulzor de la cebolla mientras que la mostaza le aporta un matiz ácido y avinagrado muy interesante. Debo decir que si hablamos de figatells como producto tradicional, Sangonera sabe cómo tratarlos.

Una de las cosas que me me gustaron es que a la hora de elegir el bocata tienen dos opciones, puedes elegir entre los de su carta o puedes confeccionarte el tuyo a medida. Y con esa modalidad, nos decantamos por una combinación que nunca falla en el almuerzo valenciano: longaniza, queso, bacon, cebolla y huevo

El cremaet

Un buen esmorzaret debe terminar con un café o con cremaet. En el Bar Sangonera trabajan con Cafés Climent, un tostador de café de la zona, y tanto el café como el cremaet es tostado y destilado por ellos mismos. En Sangonera utilizan el cremaet destilado por el proveedor Climent como base pero lo personalizan macerando algunos de los ingredientes básicos con el que se elabora para potenciar algunos matices: limón, canela y café.

Nos vemos en los bares:

Bar Sangonera es una joya para los que buscan dónde almorzar en Gandía con un rollo moderno pero con autenticidad.

Se respira Safor y tendencia, se mastica tradición e innovación. Y sobretodo se saborea buen producto y uno de los mejores figatells de la zona.

Si te preguntas dónde comer figatells en Gandía o si simplemente quieres redescubrir el figatell como producto tradicional, Sangonera es un sitio más que recomendable.

Un bar de almuerzos al más puro estilo del Bar Cremaet o Bar Mistela  de Valencia. Pero en este caso lo puedes encontrar en la Comarca de la Safor. 


BRAVAS

En Valencia hay mucha mucha mucha tradición de patatas bravas, en casi todas las cartas de bares y restaurantes te encontrarás como tapa estas patatas. Incluso hay sitios en las que te las puedes encontrar dentro de un bocata.

 

Hay varios estilos de bravas: con salsa picante, all i oli, con mayonesa y picante, con salsa de aceite y pimentón picante, patatas crujientes, patatas blanditas… Hay un sin fin de posibilidades, pero a mí las que más me gustan son las bravas bien fritas, crujientes, con aceite picante bien rojo por el pimentón y un poco de all i oli (eso sí, pero muy poquito all i oli, únicamente coronando la montaña de bravas).

 

EL TOP LIST 

Ahí va una lista con las mejores bravas de Valencia que he probado hasta le fecha. A medida que vaya probando nuevos sitios los iré incorporando.

  • Bar Ricardo (Probadas en 2021)
  • Taberna Amparín (Probadas en 2019)
  • Bar JM (Probadas en 2021)
  • Bar El Mesón (Probadas en 2020)
  • Rte. Rausell (Probadas en 2021)
  • Bodega Aldeana (Probadas en 2021)
  • El Carrer de Campanar (Probadas en 2022)
Bar Ricardo 

Patatas crujientes con sabor, recubiertas con una salsa de aceite y pimentón poco picante y un all i oli como colofón. 

 
Taberna Amparín

Patatas blandas, embadurnadas con una salsa espectacular de tomate y all i oli tipo mayonesa. Todo casero y con una receta familiar con muchos años a la espalda. 

 
Bar JM

Las patatas del JM y del Bar Ricardo son primas hermanas, son del mismo estilo, tendría que probar las dos a la vez para encontrar las diferencias, hoy por hoy ambas me parecen brutales. 

 
Bar el Mesón

Otras patatas con salsita a base de aceite y pimentón, con un color bien rojizo, son ligeramente picantes. Crujientes por los bordes y blanditas por dentro. 

 
Rausell Restaurante 

Brutales bravas, no sabría describir exactamente la sensación que me provocaron pero era una mezcla entre adicción y placer, era tal la sensación que no podía parar de comer una tras otra.

Bravas blandas pero turgentes, con los cantos rotos y una salsa que si no me equivoco debe de llevar tomate que mezclada con el all i oli es una maravilla. 

 
Bodega Aldeana

Cremaet de bravas. Unas bravas completamente diferentes, cocidas y servidas con piel, de tamaño pequeño lo que permite comerlas de un bocado y recubiertas por una salsa de harissa y un all i oli con crosta.

 
El Carrer de Campanar

Unas bravas con una buena salsa cremosa y con sabor a pimientos del piquillo, el tipo de salsa que rebañarías hasta con el tenedor a falta de patatas o de pan. 

¿Conocías estos bares? ¿Has probado alguna de estas fantásticas patatas bravas? Más TOP LIST aquí