El Bar El Brillante de Atocha ya no es lo que era. Si vas a Madrid y quieres un bocadillo de calamares no te lo recomiendo.⠀
⠀
Quizá el recuerdo de mis años madrileños me jugaron una mala pasada o quizá es que en esa época mis sentidos a las 6 de la mañana estaban confundidos, pero lo que sí tengo claro es que los recordaba bastante mejores.⠀
⠀
El calamar estaba bien rebozado y blandito pero con un sabor un poco confuso ¿calamar? ¿pota? No lo tengo muy claro, lo que sí puedo asegurar es que no eran nada del otro mundo. A eso hay que sumar que el pan le hace un flaco favor a este mítico bocadillo de la capital, un pan soso y pastoso que junto con el calamar acaba generando una bola en la boca. ⠀
Bocadillo de calamares – El Brillante
Una cosa no ha cambiado: el estilo madrileño de tirar las cañas y su crema, me encanta.
Camareros que en cuanto cruzas la puerta ya te están mirando para ver lo que necesitas unido a ese carácter seco y cercano de la capital con la indumentaria típica de camisa blanca y pantalón negro.
El local es grande y diseñado para que sea un lugar de paso, con amplio espacio frente a la barra y una organización interna para poder despachar bocadillos y comandas al ritmo de la capital. Una zona para freír los calamares, otra para los churros, una barra grande y carteles informativos por todo el local.
¿Te comiste un Sándwich cubano? Sí.
¿En valencia? Sí, en Ruzafa.⠀
¿Y estaba bueno? ¡¡Buah!! ¡Estaba tremendo!.⠀
⠀
La mayor parte de mis conversaciones del lunes tras la visita a Los Picos Café empezaban así. Algunas personas habían visto en mis historias de instagram el increíble sándwich que pude degustar para el esmorzaretdel sábado.
Sándwich Cubano – Esmorzaret – Los Picos Café
Es el primer sándwich cubano que me tomo y debo decir que ¡¡me flipó!! Era muy equilibrado, con muchos sabores y matices. Cada bocado me gustaba más que el anterior, pero a su vez me ponía más nervioso porque con el último mordisco se terminaría el placer.
Café de especialidad – Esmorzaret
Si vas a Los Picos Café para almorzar debes tener claros varios puntos: el café es de especialidad, y por eso su precio está por encima de la media. No es un lugar de almuerzos populares, tienen carta con diferentes referencias, cruasán, zumos, etc, y el sándwich es un sándwich, así que no vayáis con la expectativa de que os salga la comida por las orejas o de un almuerzo con el gasto, bocadillo y cremaet… ¡qué os conozco :)!.⠀
⠀
Es un sitio para disfrutar de un buen café, de un bocadillo elaborado con mucho cariño, con muchos sabores y texturas que merecen ser disfrutadas.⠀
Alta cocina llevada al universo del esmorzaret, así podría definir en pocas palabras el almuerzo gourmet en el Bar Mistela. Cuatro jóvenes socios apasionados por el buen comer han creado un bar cuidando todos los detalles en su barrio de toda la vida.
Solamente con la estética del lugar (diseñado por Pablo Sanchez) , las ilustraciones de Ana Sansano que decoran las paredes y las cartas, el mobiliario, el menaje tan de toda la vida, pero llevado a la actualidad (platos de cerámica, rabaneras de metal, servilleteros, el papel que envuelve los bocadillos, etc). Todo este universo te envuelve y te transporta a los recuerdos del bar de siempre, pero en una atmósfera joven y actualizada.
En cuanto a la comida se refiere, creo que es un lujo poder contar con producto de tan buena calidad y trabajado con tanto esmero. Al frente de la cocina se encuentra Sergio Giraldo, solamente puedo decir que es un regalo poder comer de la mano de un profesional que trabaja para que almuerzos, comidas y cenas estén cuidadas hasta el más mínimo detalle. Me voy a volver a repetir: técnicas de alta cocina aplicadas a la gastronomía popular a precios asequibles.
ESPACIO
Una gran barra te recibe al entrar, al fondo puedes vislumbrar la cocina y como Sergio y su equipo trabajan concentrados para dar el mejor servicio. A la izquierda un amplio salón con una decoración que invita a pasar un buena rato y fuera dos terrazas con bastantes mesas.
ESMORZARET
El festín que nos pegamos fue memorable, por norma general el almuerzo se compone de bocadillo, gasto, bebida y café.
Tienen una carta de almuerzo muy extensa, puedes elegir entre más de 15 bocadillos e incorporar ensaladas, digestivos, cremaets, etc. Eso es una de las cosas que más me gustó, te puedes hacer el emorzaret de tus sueños.
Nosotros hicimos un esmorzaret degustación por todo lo alto:
Cacaus – los tuestan ellos mismos en su punto de sal
Olivas – la mezcla y el aliño es todo in house
Bravas – increíbles, hoy por hoy diría que las mejores de valencia
Sepia en mayonesa – ultra tierna y con sabor a mar
Ensaladilla rusa – oouu yeah!!
Albóndigas de vaca vieja – son una animalada, aún sueño con ellas
Atún en escabeche de naranja – lo primero que pensé: Mi madre tiene que probar esto!
Bocadillo pequeño «Almussafes Top 2.0» –
«Drácula» y dos cremaets uno con toques cítricos y otro con más sabor a canela.
A DESTACAR
Llevan abiertos desde el mes de mayo de 2019.
Es increíble poder contar con un sitio que aúna tradición, modernidad y alta cocina a precios tan asequibles.
Están abiertos todos los días, para almuerzos, comidas y cenas. Tienen terraza.
Gastro esmorzaret en el Cabañal, a medida que voy probando diferentes lugares para almorzar inevitablemente mi cabeza los va colocando en grupos y me he dado cuenta que hay uno que me encanta: el «Gastro Esmorzaret». En él entran todos aquellos locales que aúnan tradición y vanguardia, tradición por que han mantenido la esencia del local, la atmósfera y el concepto del almuerzo, vanguardia porque le aportan a esa esencia un toque de modernidad e innovación, ya sea en el producto, en los platos o en la manera de cocinarlos.
Es un local pequeño con una atmósfera de tasca, de buen producto y buen ambiente, es un sitio que si estuviera en medio de una conversación directamente con alguien le diría: “Tienes que ir! es una bodeguita pequeña con pocas mesas y con mucho rollo, no sé… ¿sabes esos sitios con esa esencia antigua que cuando entras te transporta a algún lugar? Pues eso es la bodega Aldeana». Conserva parte del mobiliario del antiguo local pero lo combina con un estilo moderno, hay muy buen ambiente, gente de todo tipo, el sitio es pequeñito y eso es lo que mola, unas cuantas mesas dentro y también en la terraza. Nosotros estuvimos en la terraza bajo una carpa y la verdad es que fenomenal, nos salió un día perfecto, buena temperatura, sol y buena compañía, aunque hubiera hecho frío vi que tenían unas estufas en la pared.
Hicimos bien en reservar para almorzar, éramos 5 y cuando llegamos estaba lleno.
EL ESMORZARET
Nada más sentarnos nos sacaron el gasto, madre mía que picaeta! Echadle un vistazo a las fotos y juzgad vosotros mismos, para un fan de las guindillas como yo eso fue el paraíso. Tienen 3 tamaños de almuerzo a combinar con el bocadillo que elijas de la carta, puedes optar por un clásico o puedes atreverte con alguno de sus propuestas más canallas.
Yo me decanté por el “faener” de “blanc y negre…oé!” Que incluye bocadillo, ensalada, bebida y café, lo había visto en el perfil de @almuerza_valencia y se me había quedado en la retina, no soy muy fan de la morcilla pero al ver que llevaba mermelada de cebolla pensé que la compensaría… y bingo! estaba brutal!
El resto del comboi se decantó por un clásico: tortilla con longaniza, de 10! Y la parte más healthy unas tostadas con tomate y queso fresco, tenían buena pinta.
Llegó la hora del cremaet y no pude evitar acercarme para ver el proceso, Patricia me mostró como lo hacen… y oye! Todos los días se aprende algo nuevo porque realizan todos los pasos como indica la tradición pero su secreto es que utilizan un licor de ron el cuál es más dulce que el ron habitual, con lo que el paso de mezclarlo con el azúcar no se hace.
A DESTACAR
Sin duda la experiencia estuvo genial, muy buena atención, el pan de horno tradicional, un embutido excelente y en general un producto muy cuidado y bien cocinado.
Para los sibaritas de las cervezas podrán encontrar bastante variedad, cosa que se agradece.
Con solo un añito abierto se está convirtiendo en un lugar de referencia, así que ahora solo me queda pendiente ir algún día a comer o cenar.
Tenía muchas ganas de ir a almorzar a este templo del almuerzo y estrenarme en los almuerzos XXL. Tras recibir su galardón de los premios Cacau d’Or 2018, premios promovidos por el colectivo «La cultura del almuerzo» en los que una comunidad de larga tradición en la cata de almuerzos emiten su veredicto valorando varios factores, mis ganas se multiplicaron por mil, así que agendé un fin de semana y ahí va la crónica de la velada.
La previsión era llegar prontito con solo un café en el cuerpo y un estómago en plenas facultades para enfrentarnos a lo que venía por delante.
EL ESPACIO
Asador Pastoret de Náquera
El asador se encuentra en medio del pueblo y las bicicletas aparcadas en la puerta auguran que no nos va a dejar indiferentes. Una terraza exterior, otra interior y varios salones dentro lo convierten en un almuerzódromo de categoría. Si tenéis pensado ir conviene reservar y os aconsejo que lo hagáis con una semana de antelación.
EL ESMORZARET
Puedo asegurar que la experiencia fue ¡BRUTAL! El festival visual que te ofrece el tamaño y el contenido de los bocadillos te deja boquiabierto. Lo podría catalogar como una animalada de calidad, bocadillos de barra entera en los que no cabe nada más, muchas deben de haber sido las pruebas que habrán realizado para poner a prueba la resistencia del pan con tal cantidad de comida. El almuerzo arranca con un gasto de cacaus y olivas, los bocadillos se eligen a la carta y pueden ser de media barra o entera, además también se pueden elegir tapas.
Esmorzaret – bocadillos y tapas
No nos podíamos marchar de allí sin haber probado varias tapas, así que nos vinimos arriba: el morro estaba increíble, en su punto de cocción, rosado y con muy buen sabor. En esta visita me acompañó una de las personas más sibaritas en cuanto a morro se refiere y si él da su visto bueno, la cosa va en serio. Los chipirones a la plancha, la ensaladilla rusa y las clóxinas completaron el banquete.
Carta Bocadillos
Carta tapas
Chipirones a la plancha
Tapa de morro frito
Llegó el turno de los bocadillos, no había visto nada igual, si tuviera que poner una imagen al conocido hastag de foodporn, los bocadillos del Pastoret serían la imagen. Nos pedimos 3 bocadillos, entre los 3 fácilmente debían de llegar al metro y medio y pesar 3kg.
Bocadillo Leo: carne de caballo, queso, bacon y cebolla caramelizada.
Bocadillo Supremo: contramuslo de pollo, bacon, lechuga, tomate, queso y salsa.
El Súper Bocata: pechuga de pollo rebozada, tomate, bacon, lechuga. Esta es su nueva invención, va tan equipado que para contener todo el material en su sitio tiene que ir sujetado por varios palos lo que le confiere un aspecto de buque con sus respectivas chimeneas.
Bocadillo Supremo
Súper Bocata
Súper bocata
Súper Bocata y gasto
Cremaet – Pastoret de Náquera
Y como es tradición en todo esmorzaret terminamos con un cremaet coronado con un poquito de canela sobre la tercera capa, la crema!
A DESTACAR
Si tu cultura es la del almuerzo no puedes dejar de visitar este templo de almuerzos, bocadillos XXL, raciones muy generosas, buenos ingredientes y un olor a brasa en el ambiente convierten al Pastoret una parada imprescindible de la ruta de cualquier enamorado de esta tradición.
Gasto, bebida, bocadillos XXL y cremaet.⠀
Bocadillo Leo y tapa de morro.⠀
Jarras.⠀
Cremaet – canela en polvo sobre la crema.
Almuerzo
Comboi etiquetado en la foto.
Si lo que te gusta es ir a almorzar a los pueblos, hacer una excursión previa o posterior o simplemente estar un poco más en contacto con la naturaleza quizá te pueda interesar otros post relacionados como el de Casa Cent Duros o Bar Casa Herminia.
Bien es sabido que los ciclistas, a parte de hacer deporte, son los maestros de los almuerzos, y es por eso que me puse a seguir a un grupo de ciclistas por el parque natural del desierto de las palmas de Castellón hasta que me llevaron directo al bar Casa Herminia.
No hay nada mejor que salir de la ciudad e ir a almorzar a sitios auténticos. Creo que de las mejores cosas de salir a almorzar fuera de la ciudad es el efecto excursión que se genera, vas por la carretera viendo el paisaje, luego llegas al pueblo donde eres un completo desconocido y mientras disfrutas de la tranquilidad los autóctonos te fichan con cariño.
EL LUGAR
Casa Herminia me encanta! bar con nombre de mujer donde varias generaciones de la misma familia lideran este negocio, y creo que eso es lo que le da una esencia muy auténtica, tiene terraza en la calle y dentro una atmósfera muy acogedora, al entrar te encuentras unas mesas largas corridas para compartir con un mobiliario que muchos locales de moda se pegarían por tener. La gente está a gusto, relajada y tranquila mientras almuerza.
EL ESMORZARET
Nos atendieron muy rápido, no nos habíamos dado cuenta y ya teníamos encima de la mesa unos cacaus del collaret espectaculares y unas aceitunas con guindillas de las que no quieres que se acaben.
En esta ocasión me decanté por su plato estrella “El ciclista” ¡menudo plato! No cabía un alfiler, ¡Estaba increíble! Medio Chorizo, Media morcilla, una longaniza, jamón, panceta, huevo, patatas, pimientos, una rodaja de tomate de la huerta con una anchoa y queso fresco, pan y alioli. Debo decir que aunque parezca mentira me quedé en el punto perfecto, supongo que al no comer tanto pan como de costumbre me sentí más ligero.
Almuerzo Ciclista – Casa HerminiaCremaet – Casa Herminia
Para rematar nos pedimos un cremaet, había dos opciones: normal o palmero (que es lo mismo que el normal pero un vaso más grande). Tengo que decir que fue BRUTAL! Al verlo acojona por la gran cantidad de licor frente la fina capa de café: no sé si era petróleo, oro negro o perfume de café, lo que tengo claro es que una vez mezclado tenía el equilibrio perfecto, uno de los mejores cremaets que he probado.
El resto del comboi se pidió un bocadillo de tortilla poco hecha y un bocadillo de lomo con pimientos y tomate, ambos estaban espectaculares, cuando el material es bueno pocas palabras bastan.
Bocadillo de tortilla poco hechaLomo, pimientos y tomate rallado
Para beber tienen varias marcas de cerveza, si vas en grupo puedes pedir litronas o vino de bodega, así que la elección es al gusto o mejor dicho según la que tengan más a mano.
A DESTACAR:
Lo mejor de la velada fue conocer, charlar y reír un rato con Herminia, todas ellas nos trataron fenomenal y nos hicieron sentir como uno más del pueblo. Otra cosa a destacar es el estupendo recorrido por carretera cruzando el parque natural del palmito hasta llegar al pueblo.
El resumen de este esmorzaret lo tengo claro: Almuerzo Ciclista, Carajillo Palmero y buen trato.
Sabor extremoen el Gastro Trinquet de Pelayo, cada vez que me acuerdo del bocadillo de revuelto de sobrasada y pollo a la brasa de ayer alucino.
El Trinquet de Pelayo, también conocido como la Catedral de la pilota Valencia es un sitio especial: tradición, vanguardia, deporte, identidad y gastronomía todo bajo un mismo techo. Llama mucho la atención porque al entrar parece que estás en un gastro restaurante cool, todos los detalles están cuidados, la luz, la indumentaria del personal, la presentación, el mobiliario… ya de por sí es un lugar en el que apetece quedarse más rato pero lo mejor de todo es que tras una puerta corredera de cristal se encuentra el trinquet en activo más antiguo de la ciudad, fundado en 1868 acoge todas las semanas partidas de pilota. Si no habéis asistido a una es visita obligada.
Para los amantes de la buena cocina aquí encontrarán un almuerzo digno de recordar. En la barra tienen producto con una variedad bien seleccionada y de calidad superior.
?
Bocadillo de media barra o de cuarto. y montadito de cortesía. .
?? Muy buen producto y cocinado con un toque especial. La calidad prevalece a la cantidad. .
?También muy recomendable para comer y cenar. .
? fresquita y en su punto. .
Aquí tenéis uno de los bocadillo XXL de la #llardedelweiss, bocata “RICAR” con extras: caballo, bacon, queso, cebolla y catalana + Extras [huevo frito y pimiento verde].
A las 10:15h tanto la terraza como el Interior ya estaban llenos, de la cocina no paraban de salir bocadillos de barra entera y jarras grandes de cerveza. Gran imagen la de un camarero con 3 jarras en una mano y dos bocadillos de barra en la otra .
Únicamente un camarero en la terraza y el tiempo un poco justo hicieron que nos quedásemos con las ganas del cremaet, habrá que volver!
Si se busca cantidad, terraza y buen precio es el sitio perfecto. Bocadillo XXL, nos quedamos con el bocata Ricar, Antonio y Luisa.
Aquí tenéis el esmorzaret de este domingo, hemos hecho un buen comboi y nos hemos ido a #CasaCentDuros, antigua casa de pueblo situada en medio de l’Horta Nord, posterior paseo incluido por la zona para bajar el almuerzo.
Hay que llegar prontito, nos han comentado que a las 9 am es cuando tienen todo el material para elegir. Al llegar te colocan en una mesa y en seguida te traen unas buenas olivas y cacaos, te preguntan la comanda de beber y llega el momento que más me gusta: momento de asomarse o mejor dicho casi casi meterse en la cocina para elegir los ingredientes de tu bocadillo “gourmet”. Para rematar la jugada tienen muy buen café aunque no te puedes marchar de allí sin probar su #Cremaet, son expertos.