¿Te comiste un Sándwich cubano? Sí.
¿En valencia? Sí, en Ruzafa.⠀
¿Y estaba bueno? ¡¡Buah!! ¡Estaba tremendo!.⠀
⠀
La mayor parte de mis conversaciones del lunes tras la visita a Los Picos Café empezaban así. Algunas personas habían visto en mis historias de instagram el increíble sándwich que pude degustar para el esmorzaretdel sábado.
Sándwich Cubano – Esmorzaret – Los Picos Café
Es el primer sándwich cubano que me tomo y debo decir que ¡¡me flipó!! Era muy equilibrado, con muchos sabores y matices. Cada bocado me gustaba más que el anterior, pero a su vez me ponía más nervioso porque con el último mordisco se terminaría el placer.
Café de especialidad – Esmorzaret
Si vas a Los Picos Café para almorzar debes tener claros varios puntos: el café es de especialidad, y por eso su precio está por encima de la media. No es un lugar de almuerzos populares, tienen carta con diferentes referencias, cruasán, zumos, etc, y el sándwich es un sándwich, así que no vayáis con la expectativa de que os salga la comida por las orejas o de un almuerzo con el gasto, bocadillo y cremaet… ¡qué os conozco :)!.⠀
⠀
Es un sitio para disfrutar de un buen café, de un bocadillo elaborado con mucho cariño, con muchos sabores y texturas que merecen ser disfrutadas.⠀
Que exista un lugar, en una de las calles más céntricas de Valencia, donde poder disfrutar de un almuerzo gourmet mezclando lo mejor de la gastronomía valenciana y lo mejor de la de las Islas Baleares hace que se me salten las lágrimas.
⠀
El asunto es muy loco porque en la @tabernavalear te encuentras una coca de trampó junto a unos altramussos, una sobrasada de porc negre junto a un buen magro con tomate o un cremaet junto a unas hierbas dulces.⠀
Coca de trampó y gasto en Taberna Valear
L’ esmorzaret
Al entrar me recibieron en la barra una sobrasada, una coca de trampó y una tortilla y eso tambaleó el propósito del día: probar el chivito que días antes había visto en instagram, así que lo único que podía hacer era adaptarme a la nueva situación: complementar el esmorzaret con un buen trozo de coca de trampó. Y como cualquier buen almuerzo valenciano no podían faltar los cacaus (en este caso pelados), las olivas y los altramuces.
Chivito – Taberna Valear
Ya sabéis que para mi el pan es fundamental y la harina no engaña así que si un pan de horno te deja las manos manchadas de harina la experiencia promete. ¡Y así fue! Uno de los mejores chivitos que he comido a pesar de no llevar huevo… supongo que se podrá incorporar (habrá que preguntárselo a Toni) pero bueno volvamos al lío, mirad si estaba bueno el bocata que no me di cuenta de la ausencia del huevo hasta el final. ⠀
Cremaet
Taberna Valear – Cremaet
El espacio
El espacio es moderno y acogedor pero con la esencia de una taberna, mesas altas y la cocina a la vista, baños pequeñitos en la planta de arriba.
⠀
Exterior – Taberna Valear
Barra – Taberna Valear
Taberna Valear – espacio
A DESTACAR TABERNA VALEAR, Carrer de Cirilo Amorós, 82, 46004 Valencia⠀
☀️ Terraza pequeña y con pérgola.⠀
– Tienen surtido y carta. Puedes almorzar, comer y cenar. ⠀
– Lo mejor: El Chivito y la coca de trampó. ⠀
– Café: Cremaet. ⠀
– Almuerzo popular 6€. ⠀
– Me queda pendiente probar su variat.⠀
Alta cocina llevada al universo del esmorzaret, así podría definir en pocas palabras el almuerzo gourmet en el Bar Mistela. Cuatro jóvenes socios apasionados por el buen comer han creado un bar cuidando todos los detalles en su barrio de toda la vida.
Solamente con la estética del lugar (diseñado por Pablo Sanchez) , las ilustraciones de Ana Sansano que decoran las paredes y las cartas, el mobiliario, el menaje tan de toda la vida, pero llevado a la actualidad (platos de cerámica, rabaneras de metal, servilleteros, el papel que envuelve los bocadillos, etc). Todo este universo te envuelve y te transporta a los recuerdos del bar de siempre, pero en una atmósfera joven y actualizada.
En cuanto a la comida se refiere, creo que es un lujo poder contar con producto de tan buena calidad y trabajado con tanto esmero. Al frente de la cocina se encuentra Sergio Giraldo, solamente puedo decir que es un regalo poder comer de la mano de un profesional que trabaja para que almuerzos, comidas y cenas estén cuidadas hasta el más mínimo detalle. Me voy a volver a repetir: técnicas de alta cocina aplicadas a la gastronomía popular a precios asequibles.
ESPACIO
Una gran barra te recibe al entrar, al fondo puedes vislumbrar la cocina y como Sergio y su equipo trabajan concentrados para dar el mejor servicio. A la izquierda un amplio salón con una decoración que invita a pasar un buena rato y fuera dos terrazas con bastantes mesas.
ESMORZARET
El festín que nos pegamos fue memorable, por norma general el almuerzo se compone de bocadillo, gasto, bebida y café.
Tienen una carta de almuerzo muy extensa, puedes elegir entre más de 15 bocadillos e incorporar ensaladas, digestivos, cremaets, etc. Eso es una de las cosas que más me gustó, te puedes hacer el emorzaret de tus sueños.
Nosotros hicimos un esmorzaret degustación por todo lo alto:
Cacaus – los tuestan ellos mismos en su punto de sal
Olivas – la mezcla y el aliño es todo in house
Bravas – increíbles, hoy por hoy diría que las mejores de valencia
Sepia en mayonesa – ultra tierna y con sabor a mar
Ensaladilla rusa – oouu yeah!!
Albóndigas de vaca vieja – son una animalada, aún sueño con ellas
Atún en escabeche de naranja – lo primero que pensé: Mi madre tiene que probar esto!
Bocadillo pequeño «Almussafes Top 2.0» –
«Drácula» y dos cremaets uno con toques cítricos y otro con más sabor a canela.
A DESTACAR
Llevan abiertos desde el mes de mayo de 2019.
Es increíble poder contar con un sitio que aúna tradición, modernidad y alta cocina a precios tan asequibles.
Están abiertos todos los días, para almuerzos, comidas y cenas. Tienen terraza.
Mucho se ha escrito sobre este templo de las tortillas y no me extraña porque son las mejores tortillas de patata que he probado en Valencia. Para cualquier amante de las tortillas es y debe ser visita obligada.
Ahora mismo continua abierta, pero con cambio de dueños y debo reconocer que no es lo mismo. Plasen y Benito le imprimían el alma a este local y a su comida, ahí va la crónica de cuando lo visité por última vez con ellos al frente.
Plasen y Benito llevaban 33 años al frente de este negocio y desde que lo conozco siempre estaba lleno. Únicamente abren de lunes a viernes, así que sí por trabajo no puedes acudir yo de ti pediría un día libre solo para probar sus tortillas.
Es un local pequeño, esquinero, con dos barras y unas pocas mesas en la terraza. Tiene un ambiente muy de barrio donde se juntan los vecinos, trabajadores de la zona, con traje, con mono o de paisano, gente joven, mayor… Todos llevan diferente marcha, pero todos tienen un objetivo común: disfrutar de un buen almuerzo.
Cervecería Alhambra – Exterior
De ambiente bueno y casero, se genera lo que yo llamo el efecto cocina. No sé que nos pasa a los españoles, pero nos encantan los sitios pequeños y con gente. Es como cuando en una fiesta lo mejor de la velada se concentra en la cocina en vez de en el salón. Somos así y la verdad que eso me encanta. Y siempre que visito el Bar Alhambra me recuerda a esa sensación.
Cervecería Alhambra – Interior
No puedo cerrar esta crónica sin comentar algo que no sé si voy a saber transmitir, pero una de las cosas que más me gustó es que se percibe que llevan toda la vida en el barrio y que los vecinos los quieren. En el rato que estuve allí vi como muchos clientes se dirigían a ellos por sus nombres, como otros les ayudaban de alguna manera, con pequeños detalles como por ejemplo, una mujer les acercó un paquete de sal, un chico que iba al banco les trajo el cambio, etc. Estas cosas me maravillan, lo bonito de vivir en comunidad y en un barrio son estos pequeños detalles que en realidad son los que te hacen sentir parte de algo y de un todo.
ESMORZARET
Bocadillo de Tortilla patatas y longaniza
Llegamos sobre las 9:30h de un viernes y a pesar de que podríamos habernos sentado en la terraza preferimos el ambiente de barra. Así que, al entrar esperamos taburete, una vez sentados pedimos un bocadillo de tortilla con longaniza y dos pinchos de tortilla: uno de patatas con cebolla y otro de patatas con sobrasada. Las tres tortillas estaban brutales, pero si tengo que quedarme con solo una me decanto por la de sobrasada, ¡madre mía qué sabor!. Aceitunas, bebidas y café se piden a parte. Decir que el pan es crujiente y de categoría.
Pincho de tortilla con cebolla y Tortilla con sobrasada
Tortillas en bocadillo y en pincho
La verdad es que no pregunté si hacían cremaets, pero con el trajín que llevaban no lo creo, aún así cuando el café es bueno y la comida sublime, lo perdono todo
A DESTACAR
Su horario es de lunes a viernes de 7:30h a 16h y los fines de semana cierra.
Los viernes pueden llegar a despachar hasta 20 tortillas, si tenemos en cuenta que cada una lleva 36 huevos, se pueden llegar a utilizar 720 huevos.
El surtido de tortillas varia en función del día:
Surtido de Tortillas
Todos los días puedes encontrar la de: patatas, cebolla y sobrasada.
Y a estas se les añaden en función del día las siguientes:
Lunes: ajos tiernos
Martes: alcachofas
Miércoles: morcilla
Jueves: alcachofa
Viernes: morcilla
Surtido de otros platos
Mucha gente se piensa que únicamente hacen tortillas, pero debo decir que tienen muchos otros platos en las vitrinas y que están muy buenos. Otras veces que he ido he probado diferentes cositas y siempre me han gustado. Os doy algunas referencias: albóndigas con tomate, ensaladilla, longanizas, habitas con cebolla, magro con tomate, pisto, y seguro que me dejo alguno.
Es bastante complicado coger mesa en la terraza, todas las veces que he ido siempre he comido dentro.
Hay sitios en los que se respira algo que los hacen especiales y esos son los sitios que me gustan. Sitios sencillos, caseros y de trato familiar, donde los clientes buscan la cercanía del buen trato y el buen producto.
Xavier de @tastaldaci me propuso almorzar en el @barcristobal, así que investigué un poco y tras ver las fotos sabía que me iba a gustar.
La cola para pedir el almuerzo
EL ESPACIO
Está situado en el distrito de Quatre Carreres, rodeado de huerta, casas increíbles y barracas. En La Punta aún se respira la tranquilidad de la tierra y de los pueblos. A día de hoy eso es un lujo del que pocos pueden disfrutar a 15 minutos del centro de Valencia.
EL ESMORZARET
Vistas a la cocina
Surtido
La dinámica es la siguiente, entras en el espacio, coges mesa y te acercas a las ventanas de la cocina donde Juani y Rosa tienen desplegado un surtido que da gusto de ver, los huevos fritos los hacen al momento y si la tortilla se termina también improvisan rápidamente una. Yo elegí un bocadillo de patatas a lo pobre, ajitos tiernos y embutido… al verlo me recordó al variat mallorquín y no lo pude resistir, Xavier se decantó por un bocadillo de bacalao, cebolla frita y alcachofa.
Papas a lo pobre, ajos tiernos y embutido
calamares encebollados, morro croquetas
Con tanto surtido no nos podíamos quedar simplemente en los bocatas, así que complementamos el esmorzarret con un plato de morro crujiente y tierno, unas croquetas de bacalao y de jamón y unos calamarcitos encebollados que en cuanto entré al local los vi en una mesa y mientras hacía las fotos no podía parar de pensar en ellos, así que no podía marcharme sin probarlos.
café solo
Juani nos trató por todo lo alto y para rematar la jugada nos tomamos el café con una coca de llanda y otra de manzana.
A DESTACAR
Acudir a sitios como el bar Cristobal es una gozada, porque sales de la ciudad, conectas un poco con la tierra, las costumbres y la gente de siempre. La mayor parte de los clientes es gente de la zona del pueblo, llauros y vecinos, el ambiente que se respira es agradable y familiar.
Además, una cosa muy importante que va a hacer que regrese en breve es que los jueves hacen all i pebre. Lo suyo es avisar el día de antes para que no te quedes sin. Normalmente lo hacen para la hora de comer, pero si llamas con tiempo también lo pueden tener preparado para el almuerzo.
Un esmorzaret convertido en dinaret. Hay ocasiones en las que hay que hacer concesiones de horarios y por La Paca se hacen.
EL ESPACIO
Situada en pleno barrio del Cabanyal, la Paca tiene ese aire alternativo, bohemio y relajado en el que pasas del aperitivo a las copas sin darte cuenta.
Local pequeño, decorado muy loco y divertido: una foto de Dalí con su mirada creativa, unas Barbies colgadas del techo, cuadros y fotos singulares y un ambiente muy de aperitivo.
EL DINARET
Llegamos sobre las 13h de un domingo: solecito, terraza y amigos. No podíamos arrancar de mejor manera que con unos vermuts y un aperitivo para el tapeo en el Cabanyal. Me flipa cuando las papas van condimentadas con pimentón y si a eso le sumas aceitunas y piparras, es perfecto.
Tienen diferentes platos, pero nosotros nos centramos en el universo de las tortillas. Puedes elegir entre varios tipos: queso de cabra, setas, jamón, verduras, etc. Las probamos casi todas y ninguna defrauda, tendremos que volver porque nos quedamos con ganas de probar la de tinta de calamar (no tenían) y la vegana (mucha gente me ha dicho que está riquísima).
No hacen cremaet, pero bueno, no se lo tendremos en cuenta. La verdad es que disfrutamos de un tapeo espectacular en el Cabanyal.
Para los amantes del All i Pebre tenéis una visita obligada a La Primitiva, en el Puerto de Catarroja.⠀
EL ESPACIO
El enclave es brutal, parking a pie de restaurante y terraza con vistas a un canal de la albufera llena de barquitas.
EL ESMORZARET
Al llegar nos esperaban unas aceitunas y unos cacaus del terreno que tenían toda la pinta de ser naturales de la zona, muy ricos. Nos pedimos unas raciones de All i Pebre y una tapa de Titaina, ambas casi nos hacen llorar. La anguila del all i pebre se deshacía en la boca mientras que su salsa, ligeramente picante, te pedía una cucharada tras otra. En cuanto a la titaina, OMG, por el momento creo que es la que más me ha gustado.
⠀
Después vinieron los bocatas, el material es de primera calidad, pero tengo que decir que no es su rasgo diferenciador. Están buenos, pero después de los otros platos es difícil comparar. El modus operandi no es como en la mayaría de sitios de almuerzos que tienen surtido o carta, aquí es el camarero el que te canta de lo que pueden ser los bocadillos y tú decides. Nosotros elegimos el de calamares, que estaba muy muy bueno, y el de tortilla francesa, longaniza y queso.⠀
Si no existiese el Kiosko la Pérgola alguien tendría que crearlo, de lo contrario tampoco existiría el Súper Bombón y eso, señoras y señores, sería un drama… la humanidad se vería privada del mejor bocadillo que he probado nunca.
Kiosko la Pérgola
Es un sitio que cada vez que pasas por delante piensas tengo que ir, iré algún día, a ver si vengo la semana que viene… y ojo! Una vez lo pruebas sabes que regresarás o como mínimo anhelarás regresar de nuevo. No sé si es por el espacio, por el personal o por los increíbles bocatas que tienen pero lo que sí sé es que la pérgola es inigualable. Tiene un encanto antiguo de los que impactan y enamoran.
EL ESPACIO
Cocina – Kiosko la Pérgola
Situado al principio del Paseo de la Alameda, es un kiosco que llama mucho la atención, la cocina se encuentra en un kiosko pequeño al lado del principal, los bocadillos van y vienen de una pérgola a otra mientras los comensales esperan en la terraza o en la barra, cabe decir que me encanta: barra de mármol, con taburetes fijos al más puro estilo de los bares antiguos y un tono rosáceo en el ambiente conferido por su característico toldo rojo. Al ser un kiosco de paseo la barra está situada en el perímetro “exterior” dónde los comensales de barra miran a las mesas del interior.
Barra – Kiosko la Pérgola
Para dos personas la barra tiene mucho encanto pero a partir de 3 o 4 es mejor sentarse en mesa.
EL ESMORZARET
Hasta la fecha es el mejor bocadillo que he probado nunca, la primera vez que lo probé dije: Wow!! Esto está increíble! ¿Cómo puede estar tan bueno? madre mía!! Pero resulta que cada vez que voy me pasa lo mismo, cada vez que le pego un bocado me pasa lo mismo, y cuando me lo termino también me pasa lo mismo: pienso… Volveré!
Y qué lleva tal manjar: Lomo, queso, champiñones, salsa verde, mayonesa y patatas.
Bocadillo Súper Bombón – Kiosko la Pérgola
Por cierto, otro bocata que está muy rico es el “full equip”, si queréis optar por probar varias cosas tenéis la opción de mezclar bocadillos, mitad y mitad. En ese caso dejad el súper bombón para lo último o bueno… según se mire, mi abuelo se lo comería lo primero ya que aprendió la lección de bien pequeño: Durante una comida se iba guardando lo mejor en las orillas del plato hasta que su hermano le dijo: Juan! Si no te gusta me lo como yo! Y sin mediar palabra se zampó todo aquello que mi abuelo se había ido reservando… desde aquel día siempre se comía lo mejor lo primero y si luego tenia más hambre remataba con lo demás”.
Carta – Kiosko la Pérgola
En otras ocasiones me había quedado con ganas de probar su ensaladilla pero en esta ocasión no perdimos la oportunidad, y menos mal! como no va a estar buena si es de la pérgola!
Ensaladilla – Kiosko la Pérgola
Cremaet – Kiosko la Pérgola
De su cremaet solamente puedo decir que acaba de entrar en el TOP 5 de la lista cremaets elaborada por esmorzaret. Sabroso, dulce y cítrico con un poco de canela en polvo sobre la crema. BRUTAL!
A DESTACAR
La gente que va a la pérgola sabe a lo que va, busca buen producto, buen bocadillo y buena atención y yo creo que es por esa razón por la que ves como los padres llevan a sus hijos pequeños a disfrutar del almuerzo. Las buenas tradiciones y los buenos valores hay que transmitirlos y un sitio así sabes que va a imprimir un buen recuerdo.
Kiosko la Pérgola
Kiosko la Pérgola
Comer es una mezcla de sensaciones, emociones y experiencias, estas sensaciones no las genera únicamente la comida si no también el espacio, la simpatía y el cariño del personal, cuando te sientes como un invitado has dado con un buen lugar.
Si tienes visitas, si estás de visita o si quieres disfrutar de un buen bocadillo no lo pienses, este es tu sitio. Y también te dejo otros bares por si este ya lo has visitado (aunque volver nunca está de más): Bar Batiste, Bar JM y Cervecería Aquarium.
Gastro esmorzaret en el Cabañal, a medida que voy probando diferentes lugares para almorzar inevitablemente mi cabeza los va colocando en grupos y me he dado cuenta que hay uno que me encanta: el «Gastro Esmorzaret». En él entran todos aquellos locales que aúnan tradición y vanguardia, tradición por que han mantenido la esencia del local, la atmósfera y el concepto del almuerzo, vanguardia porque le aportan a esa esencia un toque de modernidad e innovación, ya sea en el producto, en los platos o en la manera de cocinarlos.
Es un local pequeño con una atmósfera de tasca, de buen producto y buen ambiente, es un sitio que si estuviera en medio de una conversación directamente con alguien le diría: “Tienes que ir! es una bodeguita pequeña con pocas mesas y con mucho rollo, no sé… ¿sabes esos sitios con esa esencia antigua que cuando entras te transporta a algún lugar? Pues eso es la bodega Aldeana». Conserva parte del mobiliario del antiguo local pero lo combina con un estilo moderno, hay muy buen ambiente, gente de todo tipo, el sitio es pequeñito y eso es lo que mola, unas cuantas mesas dentro y también en la terraza. Nosotros estuvimos en la terraza bajo una carpa y la verdad es que fenomenal, nos salió un día perfecto, buena temperatura, sol y buena compañía, aunque hubiera hecho frío vi que tenían unas estufas en la pared.
Hicimos bien en reservar para almorzar, éramos 5 y cuando llegamos estaba lleno.
EL ESMORZARET
Nada más sentarnos nos sacaron el gasto, madre mía que picaeta! Echadle un vistazo a las fotos y juzgad vosotros mismos, para un fan de las guindillas como yo eso fue el paraíso. Tienen 3 tamaños de almuerzo a combinar con el bocadillo que elijas de la carta, puedes optar por un clásico o puedes atreverte con alguno de sus propuestas más canallas.
Yo me decanté por el “faener” de “blanc y negre…oé!” Que incluye bocadillo, ensalada, bebida y café, lo había visto en el perfil de @almuerza_valencia y se me había quedado en la retina, no soy muy fan de la morcilla pero al ver que llevaba mermelada de cebolla pensé que la compensaría… y bingo! estaba brutal!
El resto del comboi se decantó por un clásico: tortilla con longaniza, de 10! Y la parte más healthy unas tostadas con tomate y queso fresco, tenían buena pinta.
Llegó la hora del cremaet y no pude evitar acercarme para ver el proceso, Patricia me mostró como lo hacen… y oye! Todos los días se aprende algo nuevo porque realizan todos los pasos como indica la tradición pero su secreto es que utilizan un licor de ron el cuál es más dulce que el ron habitual, con lo que el paso de mezclarlo con el azúcar no se hace.
A DESTACAR
Sin duda la experiencia estuvo genial, muy buena atención, el pan de horno tradicional, un embutido excelente y en general un producto muy cuidado y bien cocinado.
Para los sibaritas de las cervezas podrán encontrar bastante variedad, cosa que se agradece.
Con solo un añito abierto se está convirtiendo en un lugar de referencia, así que ahora solo me queda pendiente ir algún día a comer o cenar.
Tenía muchas ganas de ir a almorzar a este templo del almuerzo y estrenarme en los almuerzos XXL. Tras recibir su galardón de los premios Cacau d’Or 2018, premios promovidos por el colectivo «La cultura del almuerzo» en los que una comunidad de larga tradición en la cata de almuerzos emiten su veredicto valorando varios factores, mis ganas se multiplicaron por mil, así que agendé un fin de semana y ahí va la crónica de la velada.
La previsión era llegar prontito con solo un café en el cuerpo y un estómago en plenas facultades para enfrentarnos a lo que venía por delante.
EL ESPACIO
Asador Pastoret de Náquera
El asador se encuentra en medio del pueblo y las bicicletas aparcadas en la puerta auguran que no nos va a dejar indiferentes. Una terraza exterior, otra interior y varios salones dentro lo convierten en un almuerzódromo de categoría. Si tenéis pensado ir conviene reservar y os aconsejo que lo hagáis con una semana de antelación.
EL ESMORZARET
Puedo asegurar que la experiencia fue ¡BRUTAL! El festival visual que te ofrece el tamaño y el contenido de los bocadillos te deja boquiabierto. Lo podría catalogar como una animalada de calidad, bocadillos de barra entera en los que no cabe nada más, muchas deben de haber sido las pruebas que habrán realizado para poner a prueba la resistencia del pan con tal cantidad de comida. El almuerzo arranca con un gasto de cacaus y olivas, los bocadillos se eligen a la carta y pueden ser de media barra o entera, además también se pueden elegir tapas.
Esmorzaret – bocadillos y tapas
No nos podíamos marchar de allí sin haber probado varias tapas, así que nos vinimos arriba: el morro estaba increíble, en su punto de cocción, rosado y con muy buen sabor. En esta visita me acompañó una de las personas más sibaritas en cuanto a morro se refiere y si él da su visto bueno, la cosa va en serio. Los chipirones a la plancha, la ensaladilla rusa y las clóxinas completaron el banquete.
Carta Bocadillos
Carta tapas
Chipirones a la plancha
Tapa de morro frito
Llegó el turno de los bocadillos, no había visto nada igual, si tuviera que poner una imagen al conocido hastag de foodporn, los bocadillos del Pastoret serían la imagen. Nos pedimos 3 bocadillos, entre los 3 fácilmente debían de llegar al metro y medio y pesar 3kg.
Bocadillo Leo: carne de caballo, queso, bacon y cebolla caramelizada.
Bocadillo Supremo: contramuslo de pollo, bacon, lechuga, tomate, queso y salsa.
El Súper Bocata: pechuga de pollo rebozada, tomate, bacon, lechuga. Esta es su nueva invención, va tan equipado que para contener todo el material en su sitio tiene que ir sujetado por varios palos lo que le confiere un aspecto de buque con sus respectivas chimeneas.
Bocadillo Supremo
Súper Bocata
Súper bocata
Súper Bocata y gasto
Cremaet – Pastoret de Náquera
Y como es tradición en todo esmorzaret terminamos con un cremaet coronado con un poquito de canela sobre la tercera capa, la crema!
A DESTACAR
Si tu cultura es la del almuerzo no puedes dejar de visitar este templo de almuerzos, bocadillos XXL, raciones muy generosas, buenos ingredientes y un olor a brasa en el ambiente convierten al Pastoret una parada imprescindible de la ruta de cualquier enamorado de esta tradición.
🔥 Gasto, bebida, bocadillos XXL y cremaet.⠀
🏆 Bocadillo Leo y tapa de morro.⠀
🍺 Jarras.⠀
☕️ Cremaet – canela en polvo sobre la crema.
🥖 Almuerzo
🫂 Comboi etiquetado en la foto.
Si lo que te gusta es ir a almorzar a los pueblos, hacer una excursión previa o posterior o simplemente estar un poco más en contacto con la naturaleza quizá te pueda interesar otros post relacionados como el de Casa Cent Duros o Bar Casa Herminia.